Fonoaudiología
El enfoque de trabajo fonoaudiológico, se basa en tener presente a un niño en forma integral, no como una boca aislada o un oído. Cada dificultad debe ser analizada a partir de un Ser Único, inmerso en un contexto familiar y social. De esta premisa, se van tejiendo redes de abordajes que priorizarán tiempos y espacios; siempre pensando que delante nuestro hay un niño que no debe dejar de serlo.
Rasgos distintivos del campo de trabajo
- Prevención Auditiva desde el nacimiento a la adultez.
- Conocimientos sobre las distintas etapas del desarrollo del lenguaje, para un buen diagnostico diferencial.
- Elaboración de planes de tratamientos adecuados a cada paciente.
- Acompañamiento en el ámbito familiar y escolar.
- Compromiso para el trabajo interdisciplinario.
- Actualización permanente de métodos de tratamiento.
Áreas de Trabajo
- Estudios Audiológicos desde recién nacidos a adultos.
- Estimulación -Habilitación -Rehabilitación Auditiva en niños.
- Rehabilitación Auditiva y Adaptación a Prótesis Auditivas (Audífonos) en adultos.
- Dislalias/Trastornos Fonlógicos.
- TEL
- Tratamientos Neurolinguísticos. Deglución Auditiva/Respiración Bucal.
Profesional a cargo
Valeria Esteves
LIC. EN FONOAUDIOLOGÍA
Universidad del Salvador
NUESTROS PILARES
Confianza
Profesionalismo
Acompañamiento
Oportunidades de desarrollo
Abordaje Integral
Solicitar un turno
Completá el formulario, dejanos tus datos y tu consulta.
A la brevedad, nos pondremos en contacto con vos.